Nivel y Descripción
1
Agua potable:
Bebida indispensable, se debe consumir de 6 – 8 vasos al día.
2
Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada:
Se deben consumir máximo 2 vasos. Los niños pueden consumir este tipo de leche de los 2 años en adelante.
3
Café y té sin azúcar:
En caso de consumirse, no se deben exceder 4 tazas al día.
4
Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales:
En caso de consumirse no deben exceder 2 tazas al día.
5
Jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas o deportivas:
En caso de consumirse no exceder ½ vaso.
6
Refrescos y aguas de sabor:
No son una bebida recomendable, es decir, se deben evitar.
Una alimentación saludable se refiere a consumir alimentos que proporcionan los nutrientes y la energía necesarios para mantener el cuerpo funcionando correctamente, prevenir enfermedades y promover la salud en general. Implica elegir una variedad de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa.
¿Qué significa una alimentación saludable?
Equilibrio:
Una alimentación saludable implica consumir alimentos de todos los grupos alimenticios en las cantidades adecuadas para satisfacer las necesidades nutricionales del cuerpo.
Variedad:
Se recomienda incluir una amplia gama de alimentos de diferentes grupos para asegurar la ingesta de todos los nutrientes esenciales.
Moderación:
Es importante consumir alimentos en cantidades adecuadas, evitando excesos que puedan llevar a problemas de salud.
Componentes clave de una alimentación saludable:
Frutas y verduras:
Ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, esenciales para la salud.
Granos integrales:
Ofrecen fibra, vitaminas y minerales, además de ser una fuente importante de energía.
Proteínas magras:
Incluyen carnes magras, aves, pescado, huevos, legumbres y frutos secos, que son esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.
Productos lácteos:
(o alternativas fortificadas) Son fuente de calcio y vitamina D, importantes para la salud ósea.
Grasas saludables:
Presentes en alimentos como el aceite de oliva, frutos secos y pescado, son importantes para la salud del corazón.
Beneficios de una alimentación saludable:
Prevención de enfermedades:
Una alimentación saludable puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Control de peso:
Ayuda a mantener un peso saludable al proporcionar los nutrientes necesarios sin un exceso de calorías.
Mejora la energía:
Alimentarse de manera saludable proporciona al cuerpo la energía necesaria para realizar actividades diarias.
Salud mental:
Una buena alimentación también puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental.
Recomendaciones para una alimentación saludable:
Planificar las comidas:
Planificar las comidas con anticipación puede ayudar a tomar decisiones más saludables y evitar opciones poco saludables.
Aprender a leer etiquetas:
Entender la información nutricional de los alimentos puede ayudar a tomar decisiones informadas.
Cocinar en casa:
Preparar las comidas en casa permite controlar los ingredientes y las porciones.
Elegir alimentos frescos y naturales:
Optar por alimentos frescos y menos procesados puede ser beneficioso para la salud.
Beber suficiente agua:
La hidratación es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo.